I ll be back.-

You know if you break my heart I'll go
But I'll be back again
'cos I told you once before goodbye
But I came back again

I love you so oh
I'm the one who wants you
Yes, I'm the one who wants you

You could find better things to do
Than to break my heart AGAIN
This time I will try to show that I'm
Not trying to pretend

I thought that you would realize
That if I ran away from you
That you would want me too
But I've got a big surprise

You could find better things to do
Than to break my heart AGAIN
This time I will try to show that I'm
Not trying to pretend

I wanna go
But I hate to leave you
You know I hate to leave you

Oh you, if you break my heart
I'll go But I'll be back again.

¿y que Más?

"Amor se llama el juego"


Eran geniales. Juntos te contagiaban ese no se que.
El la amaba, solía decirles, ella también. Tardo en decirlo pero no en demostrarlo.
Fueron 5 meses, parecía una eternidad, o al menos así lo vivió ella.
Nunca jugo con sentimientos de por medio.
Pero esta vez, su estrategia fallo. El amor era el juego que le tocaba, o el único que en el armario apareció.
No sabía como, le daba miedo jugarlo, pero lo enfrento.
Ambos están en el casillero en el que pierden el turno, mientras juegan las otras fichas.
Ella aprendió que amor se llama el juego y que, si ya lo había empezado, debía terminarlo…
Pero lo que no sabia, era como.

imperfectos los dos.-

Bueno Penny me lo había adelantado más de una vez, yo nunca creo de todo en sus versiones, siempre distorsionadas por su negatividad.
Pero al fin y al cabo en este caso hay que reconocerle el merito de la verdad. No, no existe el hombre perfecto.
La experiencia y el tiempo van certificando lo que vive repitiendo.
En este caso particular, la razón por parte de ella no fue algo en contra mío, como suele serlo con el común de las cosas.
Tengo la suerte en de haber comprobado que no existe él, bueno es exactamente en su falta de perfección que residiría su encanto. En eso y en que se me ha otorgado el don de ver a la gente al revés y que solo algunos me miren al revés a mi, es ahí en ese preciso lugar, el lo no correcto, que me encontraría con él y me divertiría.
Como siempre, gracias Penny, imperfecta también.-

"La mujer ideal"




Se dice de ella, que es la mujer ideal.


Que tiene la cuota justa de humor, que lo acompaña, que lo aconseja y ayuda.


Que es su amiga, su compañera y confidente.


Que está y lo quiere.


Que le pone color a su día gris, que se ríe de sus chistes aunque sean los peores.


Que lo espera... y lo vuelve a esperar....


Que lo quiere.... y lo vuelve a querer....




¿Será todo esto su mujer ideal?

Divididos por la felicidad.-



Resulta que Paul iba caminando por su barrio, por allá por un lugar mágico donde dicen que las veredas están pintadas con los colores del arco iris.
Pensaba en que quería volver a las épocas en que se imaginaba a él mismo a los 64, teniendo solo 12, para saber si hubiese sido mejor ser normal, respuesta que nunca obtendría.
Cuando al doblar una esquina encuentra una foto gigante suya y de tres amigos más, en el lugar mas técnicamente reproducido del mundo y cuya principal mercancía es algo que para él significan muerte y derechos pisados.
Y nos llamo a nosotros a sus feligreses a no consumir dichas asesinas y redondas delicias.
Y ahora yo y toda mi persona estamos en un gran dilema moral, donde el estomago y el corazón no paran de discutir.

Consumir o no consumir, ésa es la cuestión.-

"Las consecuencias de un ROBERTO cualquiera"

"¿ Que fue eso?....
Un Roberto cualquiera"


Rugrats= U
Fx= I
¿M?= A+
Rmv= I
Cupido= Rodolfo Cualquiera + U
P.H.P= U
Sarasa & Carabobo= U
Kro= O
A x 10.000= A x 10.000
XL= Cupido
S+= O
Con Fritas= U
La Iguana= E
10= U
F= Triple U
Planta= F
Tanque= F x 3
Burzaco= Rodolfo
Oso= AAA
Gangoso= Rodolfo
M= O
NK= A+
07/07/07= A
GN= -U
Z= A++

"Comentarios Desacertados"



Cuando o como saber que ese comentario no deberia estar o ser dicho en ese momento?
Los comentarios van y vienen.... quizas estas todo el dia pensando en el momento justo para decirlo, pero ese momento nunca llega... entonces lo Inventas! inventas el momento o lo provocas, solo para decir ese comentario, tirar esa punta, y Hacer entender a la/s personas eso que queres que entiendan, que sepan pero que no te animas a decirlo o porque es muy fuerte para decirlo de una, o por miedo a quedar en ridiculo o por anda a saber que...
Son comentarios que en el momento de decirlo, pensas... es cualquiera!! pero despues pensas... Porque carajo no le dije esto o aquello?
Y si, te queres matar! pero no podes volver el tiempo atras..
Asique, lo que he aprendido, es en el momento decir el comentario....
De ultima siempre hay una buena excusa!

Esta Tortuga.-


Tanto en nuestra vida como ciudadanos, véase cualquier pasajero que viaja en el tren San Martín y prefiere mirar los edificios altos, detrás de la autopista, y no las casillas al costado de la vía.
Como en nuestra vida personal, véase la cantidad de veces que uno prefiere no decirle a alguien que se equivocó y echa la culpa a las circunstancias o a otros, para no quedar mal.
Parte de crecer, parte de ser grande, es hacerse cargo, auque duela o sea molesto, el hacerse cargo es un bien para si y para terceros.
Siempre creí que uno de los grandes problemas de nosotros los Argentinos como sociedad, es esta omisión encubierta de las acciones que realizamos, estamos muy acostumbrados al “yo no lo vote”, o el “que se vallan todos” cuando todos nosotros los pusimos ahí.
No, esta tortuga ya no corre, aprendió que la omisión no es solución e intenta hacerse cargo, aunque sea de lo que le toca.

"Corre, dijo la Tortuga"



Adonde ir cuando no te querés ir?
Adonde mirar, cuando todo lo que querés ver está frente a tus ojos pero duele! Y no podés verlo lo suficientemente bien....
Hay una nube frente a tus ojos, te sentís atada a un "algo" que tampoco sabes que es ni porqué está...

No podés escapar, no podes correr....
O quizás hasta no podes porque no queres tampoco...

Ahí la diferencia entre no poder querer o no querer poder...

Pero al fin y al cabo, lo unico que querés es correr...
Correr....
Correr...

Corre, dijo la tortuga.

"lo dulce y lo peligroso"

Es que, por momentos la simple idea de alejarse suena tan dulce. Es que es muy peligroso, por que debido a eso el mudo real cambiaría, para ser completamente distinto.
Pero incluso, yo, yo en el dudo que cambie y no es lo que quiero.
Se muy bien quién soy. Soy la que juega con todo y con todos, solo por que puedo.
Los demás se dejan, los demás me lo piden, yo solo respondo agregando mi cuota, y sin olvidarme de lo que pido para mi, tan solo divertirme.

Producido por Natalia Peruzzi, en La Chica en la Estatua.-

Un Viaje Extraño


Estoy escribiendo en un estado poco normal en mi... no encuentro ningun motivo para seguir haciendolo, pero hay algo en mis manos que no puedo parar.
Una amiga me dijo, cuando vayas a tu casa pensa que podes escribir para subir...y la verdad que no estaba ni creo estar en mis cabales como para escribir algo coherente.
Es por eso que empiezo a limar a full y dejo solo que mis manos hagan lo que mi cabeza en este momento no puede.
Mi amiga quiere leerlo para reirse, pero yo creo que lo que uno escribe sin pensarlo, solo dejandose llevar, es lo mejor que a uno le sale porque no lo piensa... solo viaja...
y este es un viaje muy copado en el cual estoy es un viaje lleno de cambios, dudas, incertidumbres, alegrias...
Es un viaje raro...un viaje que quizas antes no lo hubiese hecho pero que en ciertos momentos de tu vida, practicamente obligada por uno mismo, tiene que hacerlos.
Ahi estoy, en este viaje que quiero y no...
Pero que esta copado...

Que tan perverso puedes ser?

El piso estaba mojado, la silla parecía haberse contagiado su humedad. No existía ventana o puerta alguna, por ende el ingreso a ese siniestro lugar era lógicamente imposible. El aire no circulaba.
Él no sabía por que estaba allí, sus manos estaban impedidas de movimiento alguno, Él no sabía si sus ojos estaban cerrados o abiertos ya que la diferencia era imperceptible. Sabía que estaba solo, sabía que tenía miedo, sabía que tenia frío, sabía que algo iba a pasarle.
Hacia mucho tiempo había dejado de creer en los finales felices. A pesar de esta cantidad de situaciones adversas, un solo pensamiento estaba claro, “Necesito luz.”
Yo lo imaginé, yo imaginé a este chico y reía sola, yo lo puse ahí a sufrir. No, no se por qué, tal vez para enseñarle, ¿Que cosa? Bueno, puedo ver a alguien acercarse en este momento con una linterna.-

she said, she said.-

Hay un tema de The Beatles, es de John, dice que estaba en un viaje de ácido y alguien se le acerco y le dijo que sabía lo que era estar muerto, de ahí en adelante imagino lo que podría ser una conversación con alguien que parecía haber ido más allá.
Pero bueno ese no es el caso, tan solo quería usar el titulo para exponer mis problemas actuales con el juego.
El principal es no entender, no el juego en si, ni en sus objetivos, ni sus reglas sino su razón de ser, si la tiene.
El otro problema es yo, yo y mis voces, soy capaz de oírlas, escucho, veo y pienso a mi persona como a dos, totalmente antagónicas. Una pidiendo el límite, lo no correcto y lo autodestructivo sobre todo, el juego en si.
La otra, mas reflexiva, ve los errores del pasado y suplica por algo real, dice que el juego no lo es, pero sí las consecuencias dolorosas de éste.
Se llevan mal, muy mal, acaban de llegar al punto de no tolerarse en lo absoluto y de no saber cómo convivieron tanto tiempo juntas.
Una la mira a la otra y se burla, no para de reírse con crueldad. Esa es Penny Lane.
La otra la mira y se horroriza, le teme, se indigna ante su maldad, esa es Natalia.
Ninguna de ellas entiende por que ahora están tan divididas, eran una sociedad secreta y perfecta, no existían reproches ni miradas raras, esas de las que ahora abundan.
Las épocas de la absoluta armonía parecen haberse disuelto, una posible explicación, si acaso la hay, podría ser el mismo juego, que termina por ser de nuevo la conclusión y el único culpable de todo.
Él que siempre quiere ganar y termina por comerse a las personas y dejar moribundos a los jugadores, que, sin su parte humana, no saben que hacer, tan solo tantear las paredes que los rodean, con miedo y con la certeza de que se pierde en todo esto, y mucho.
Ahora, sabiendo las consecuencias reales, ¿Decidís igualmente jugarlo?
Penny lane dice que sí. Natalia dice que no.

"Experta en este juego"




Me pidió que le explicara el juego.
Ella quería jugar, pero no conocía las reglas...


Le conté que cada uno propone sus propias reglas, que se juega como cada uno quiere y cuando lo quiere también...
Pero lo más importante, es ser consciente que es todo un juego.
Después de unos minutos de silencio y de cara con expresión pensativa, me cuenta que se cansó de sufrir y que va a empezar a jugar.
Me dijo "Yo puedo ser experta en este juego"...
Podrá una persona tan sentimental empezar a jugar?...
Claro que si!
Si realmente queres... Podés!

THE GAME IS JUST STARTING...

suéter.-

Cuando fui a sacarme el suéter por que ya había llegado a casita, noté que una de las mangas curiosamente se había enganchado con la pulserita que amorosamente me había regalado mami, desde ese momento en adelante comencé a imaginar como seria mi vida si el suéter fuese imposible de desenganchar e inconvenientemente me obligue a continuar con el toda mi vida.
Imagine lo incomodo que sería para subir al colectivo, para trabajar, o para lavar los platos.
El suéter y yo, juntos para todos lados. Incómodo, incomodísimo. Por ende decidí arrancarlo, y aunque no me hizo gracia romper el fino hilo que nos unía me obligué a hacerlo, sí fue algo egoísta pensar tanto en mi y en mi propia comodidad, pero bueno, era imposible de imaginar una vida tranquila con algo atándome a sus caprichos, en algún momento me tenía que deshacer de él.
Queda usted debidamente notificado. Archívese.

Comentame.-

No no, tengo la suerte de no haber aprendido, tengo la suerte de golpearme la cabeza contra la pared una y otra vez, de elegir mal o de que la gente me elija mal, cada uno de esos golpes sabe distinto duelen o no y uno se ríe o no, pero es una de las pocas libertades que uno tiene, elegir, ver la pared que se acerca y estar seguro de que uno la eligió, con defectos, con virtudes, así por que estaba y se ofrecía en ese momento.
Aprendizaje.. no .. el único aprendizaje que hay es que es imposible de evitar, de poder hacerlo, todo seria gris y el único mundo que nos quedaría para experimentar sería el real.-

PORQUE...

Como uno puede cambiar tanto en tan poco tiempo...
O quizas lo que cambia es la situacion, pero uno sigue siendo el mismo, o la misma situacion te lleva a verte obligado a cambiar, para defenderte, para arruinarte,para no caerte o dejar caer...
La vida es como las olas del mar, va y vuelve...
Todo vuelve, en determinado momento de tu viaje, la vida te da una cachetada, que esa misma te ayuda a ver las cosas que antes no habias visto, o que por dolor no quisiste verlas, o para no asumir un error, responsabilidad o por miedo simplemente, las esquivaste..
Pero vuelven.
Y es en ese momento que vuelven que te preguntas el porquè?
Porque no las resolvi antes?
Porque no asumi esa responsabilidad a su debido tiempo?
Porque no pedi perdon cuando debia?
Porque...?
Uno aprende de las cosas para despues no volver a cometer lo mismo, o para saber como Enfrentarlo...
Yo me equivoque, pedi perdon, me pregunte el porque, y aprendi...
Vos... habras aprendido?
Solo espero que no vuelvas a cometer lo mismo...

El objeto mas detestado.-


Después que el colectivo dobla por una callecita, llega a la avenida principal que cruza la cuidad como si la dividiese al medio, desde las aberturas de la reja se puede ver el objeto , la balanza de la verdulería, tan solo al pasar puede sentirse en el ambiente que es algo por demás odiado, no solo por clientes que ahora tiene real conciencia de la cantidad e tomates que eran un kilo, ya que antes se compraban dos o tres, sino también que cuando uno pasa ala mañana tempranito se puede ver que esta en el suelo, apoyada sobre un cajón de frutas. El empleado que posee la llave del comercio la odia, debe alzarla, utilizando los brazos y haciendo cueza con las piernas de abajo hacia arriba día a día para ubicarla en su lugar para que cumpla su función.

Nos ponemos CACHONDOS

No es malo darse cuenta que no eres amigo de uno… es bueno saber que hay alguien que nunca te fallará.
No es malo conocer respuestas que no queremos conocer… es bueno conocer la realidad donde uno vive y poder enfrentarse a ella.
No es malo saber que te dan la espalda y no cuentan contigo… es bueno saber el camino correcto que uno tiene que andar para seguir viviendo.
No es malo enterarte de que has fallado a un amigo… es bueno saber que él puede perdonarte.
Pero, ¿y que pasa cuando el que nunca te falló te falla, las respuestas de aquellas preguntas te matan, no cuentan contigo y has fallado a alguien?
Dicen que la huella de la amistad nunca se borra y que nunca es largo el camino que conduce a casa de un amigo.

Venenosos o no...




Fue entre gracioso y trágico aquel día en que Pablo volvió a cruzarse con Lucila, allá en la plaza de cerca de ese barcito que tanto le gusta por que al lado de una de las mesitas, hay una maceta verde con dibujos, que tiene una de esas plantas que son como de pinches, uno al ladito del otro pero con la particularidad de que entre ellos hay una especie de frutitos rojos, "Debe ser alguna semilla prohibida o ilegal", pensaba.
Pero siempre llegaba a la conclusión de que nunca sabría si son venenosos o no, aunque tenia un plan diseñado; que consistía en preguntarle a los jardineros que cortaban el pasto, los martes a la tarde en una casa de cerca del barcito, a ver si sabían algún dato. Los había elegido debido a que llegado el caso de que no se pudiese expresar con claridad, como consecuencia lógica de los nervios que le produciría un momento tan trascendental en el que por fin sabría una respuesta tan importante, tan imaginada, tan pensada ; le podría pedir al experto que lo acompañe y los vea por si mismo. Pero nunca la misión llegaría a concretarse ya que los jardineros que solía ver cuando pasaba a un paso mas lento por la vereda de la casa, eran jóvenes y a decir verdad no parecían saber mucho sobre el oficio de la jardinería, sobre todo si uno observaba el corte al estilo carré que le hacían al sauce llorón que, luego de verse en un espejo se siente aún mas triste.-

El Tiempo.

Odio la frase "el tiempo lo cura todo". El tiempo no cura un carajo.
Te enseñará un poco a vivir con lo que tengas. Pero no cura todo. Hay cosas que ni con un abismo de años se curan. Solo alimenta tu capacidad de resignarte de aceptarte, de seguir para adelante.
Hacer odios sordos es no querer afrontar la situación, es tener miedo a tomar decisiones.
Cuando decimos "necesito tiempo" en realidad queremos decir "ahora no se me antoja pensarlo"
El tiempo, se estira, se alarga, se acorta y pasa volando.
Justo lo que le pasa a mi ánimo. De repente se estira, crece "es lo mejor, ya va a pasar, en el fondo así estás barbaro o como el orto"... y entonces el tiempo pasa volando, se hace misterioso, vuela. Pero, de repente, una frase, una imagen, un sonido, un olor... algo me trae un recuerdo a la cabeza. Y el tiempo se hace mas chico "se acabó, lo perdiste, hacete a la idea cuanto antes, estás sola...". Y cada segundo se convierte en un siglo, cada minuto es un enorme vacío que no sabes con qué llenar
El tiempo. Mi alma me pide tiempo. Pero no me conozco... no sé si evito decirme la decisión que tomé... o si quiero aprender a vivir resignada.
Hubo un tiempo en el que cambié mi vida,
Hubo un tiempo...
Tiempo.
Tiempo.
Tiempo...

Todo donde estaba.-

Sí, yo pienso. Las fichas. El juego. La estrategia. Los limites. La diversión. La victoria.
Pero llega la confusión, un ser extraño y patético. Expone su caso. Habla. No para de hablar. Comienza poco a poco a desdibujarlo todo. Lo pone en otro sitio.
Levanta las cajas de allá, las pone por ahí. Y las otras las corre por acá. Y se va, deja la habitación. Ahora esta todo apilado a su antojo.
Yo vuelvo. Yo no entiendo dónde está todo ahora. No encuentro nada y, cuando estoy por correr la pila de allá, todo se cae encima mío. Me asusto. La respiración se me corta. Cierro lentamente mis ojos. Ahora me concentro, veo todo blanco, me tranquilizo. Respiro profundo, el aire ingresa por mi garganta. Pasa por todo mi cuerpo. Lo dejo ir. Corro lentamente todo lo que me recubre. Tomo fuerzas y vuelvo a pararme. Intentando con mucho cuidado no pisar nada.
Hago una mirada global. No llego a entender todo lo que hay ahora desparramado por el suelo, en una habitación donde antes sabia que había en cada sitio de memoria. Veo el desastre que hay ahora. Debo pensar en como seguir. Decido intentar volver a poner todo donde estaba. Fingiendo que nada pasó. Todo volverá al sitio donde creo que pertenece.
Esto estaba por acá. Lo de más allá, a un costado. Estoy por terminar. En un segundo todo volverá a ser como era. Todo donde estaba.
Solo me queda por volver a ubicar lo de acá que no se muy bien que es, pero decido esconderlo, acumularlo por algún lado para que no me moleste al pasar. Intento levantarlo, para correr como corrí todo lo demás. Pero no pedo hacerlo. Una fuerza extraña me lo prohíbe.
Decido abrir esa caja, salís vos. Ahora estamos los dos respirando este mismo aire de esta misma habitación. Todo vuelve a caerse. Nada está dónde estaba.

Aún.

Aún sigue aquí una parte pequeña de mi amor por ti. Atrapada entre el recuerdo y la esperanza. Aún hay una parte de mi que te extraña. Que te añora. Que te espera cada minuto de cada hora. Que a escondidas te llora. Que te recuerda y cada noche te imagina abrazado a mi porque aún no se si irme a soñar sin ti.
Cuantas palabras podemos usar. Cuantas palabras te he dicho ya. Cuantas palabras para expresar algo tan sencillo. Para decirme a mi misma lo que nunca más te diré, lo que no escucharé. Que a pesar del tiempo y del dolor, de lo ocurrido y de lo que no ocurrió, aún te quiero.... y te extraño mucho.


Cuanto tarda a veces en pasar el tiempo...


Agradecimiento: La coctelera.

EL TUNEL


"Y en uno de esos trozos transparentes del muro de piedra yo había visto a este muchacho y había creído ingenuamente que venía por otro túnel paralelo al mío, cuando en realidad pertenecía al ancho mundo, al mundo sin límites de los que no viven en túneles; y quizá se había acercado por curiosidad a una de mis extrañas ventanas y había entrevisto el espectáculo de mi insalvable soledad". (El túnel, Ernesto Sábato)

Volver a empezar lo que nunca acabo

Cuando te enseñan a bucear te explican que es mejor no nadar contracorriente, que es un esfuerzo inutil.
Lo mejor es hacer una buena planificación y aprovechar esas corrientes para dejarse llevar. He intenado nadar contra vos, bracear en dirección contraria. Pero, como buen espiral sos, lo unico que hacia era nadar en circulos hacia tu centro.
Reconozco que ha habido momentos en los que de verdad pense que había escapado de vos, que hbaía logrado salir del remolino, pero no.
Ni he podido... Ni he querido. Hoy por hoy, no quiero nadar sin vos. Con tus cosas buenas y tus cosas malas. Con tus idas y venidas. Necesito agarrarme a vos para no ahogarme. Porque a pesar de lo que digas, me das tanto... me ofreces tanto que.... que no puedo rellenar el hueco que ocupas.
Puede que suene a derrota, a rendición. Nada mas lejos que eso. Me costo mucho entender lo que te quiero.
En absoluto es una derrota. En realidad, es una victoria sobre mi misma, sobre mis dudas, sobre mi victimismo.
Se que la decisión es la correcta. Basta verme la cara, el ánimo, ver mi sonrisa, entrar en mis sueños... decis que no es bueno supeditar la felicidad de uno mismo a otra persona, que no podemos depender tanto de otro. Lo sé. Pero mi propia felicidad pasa por vos, querido. Sos lo que quiero. Sos lo que necesito.
No va a ser fácil, seguro. Ya se lo que hay en ese revuelto de sentimientos, culpabilidad y deseos que tenes ahí arriba. No, seguro que vienen malos momentos. Pero contá conmigo.
Bienvenido de nuevo querido.
Aunque asi... entre nosotros... Vos nunca te fuiste.





Agradecimientos especiales: LA COCTELERA.